
Acerca del Curso
Los TATUAJES se han incorporado a nuestro paisaje cotidiano.
Nos hacen distingos entre hombres y mujeres, jóvenes y o personas mayores. Y en el diario transcurrir de los acontecimientos, observamos con naturalidad cómo diseños netamente carcelarios o tumberos, invaden las pieles de aquellos que nunca han tenido una experiencia intramuros.
Así planteada esta particularidad, vamos a diferenciar a lo largo del curso los tatuajes artísticos de los carcelarios, las particularidades de estos últimos, su simbología y el sentido de pertenencia por la portación de determinados diseños, como así también la estratificación o el status carcelario que eso implica.
PRESENTACION E INTERES DEL CURSO
Curso Teórico- Práctico
Las clases se irán habilitando una vez por semana, siendo la primera el 21 de Mayo.
Para acceder a la clase siguiente, deberá estar concluida la clase anterior.
También contarán con conferencias online, donde podrán realizar las consultas sobre los temas abordados.
Dichas conferencias quedarán grabadas para poder ser vistas con posterioridad si es que no hubieran podido estar presentes en el horario pautado o bien para consultas posteriores.
DIRIGIDO A
Licenciados en Criminalística, Peritos y Técnicos en las disciplinas Criminalísticas, Abogados, Médicos, Psiquiatras, personal de Fuerzas de Seguridad, Servicio Penitenciario Federal, Provinciales y del Exterior, Calígrafos Públicos, profesionales vinculados al área de la Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses, cualquier otra actividad que vincule a la temática y estudiantes avanzados de las carreras enunciadas.
Director del Curso
Lic. Daniel Salcedo, Lic. Eleonora Loedel
Cuerpo Docente
Dra. Laura Mónica Daró
Coordinación: Lic. Gastón Esteller
Programa del Curso
Información Detallada
OBJETIVOS DEL CURSO
- Distinguir el tatuaje artístico del carcelario y del escracho.
- Enseñar a interpretar los metamensajes del tatuaje carcelario.
- Conocer diferentes subculturas criminales que utilizaron tatuajes.
- Ilustrar sobre los alcances que tiene la portación de un tatuaje, cómo herramienta fundamental para identificación de víctimas y victimarios.
Inscripción e Informes
Escuela de Graduados de la Asociación Médica Argentina – Av. Santa Fé 1171 – (C1059ABF) – Bs. As. Lunes a Viernes de 13 a 19 hs.
Tel.: (+54) (11) 5276-1040 int. 212/213 – Email: [email protected]
REQUISITOS DE INSCRIPCION
- Título universitario, terciario, secundario o certificado de estudios o laboral que acredite la vinculación con la temática.
- DNI.
Avisame Cuando el Curso esté Disponible