
Acerca del Curso
Basa sus principios de la odontología tradicional, integrados con enfoques biológicos, holísticos y naturales. Este programa puede orientarse a formar odontólogos con conocimientos y habilidades en tratamientos que consideren la salud general del paciente, la carga tóxica del paciente, la biocompatibilidad de los materiales y las terapias naturales en la búsqueda de la raíz de la enfermedad y centrando el principio fundamental que es la prevención.
PRESENTACION E INTERES DEL CURSO
La Odontología Biologica expande la especificidad de la práctica médica odontológica, para integrarla en el enfoque de la medicina biológica, de detoxificación, revitalizante, bioreguladora, inmunomoduladora y regenerativa. Este conjunto de conocimientos sobre el terreno biológico, va a orientar al médico odontólogo a aportar a la salud general de su paciente, contemplando la carga tóxica, la biocompatibilidad de los materiales y terapías biológicas que contribuyan a sostener los procesos naturales del organismo.
DIRIGIDO A
Odontólogos.
Director del Curso
Dr. Luis Alejandro Mazzarini
Cuerpo Docente
Coordinación: Jorge Torres
Dr. Luis Alejandro Mazzarini. Argentina.
Od. Mercedes Ramos Vértiz. Argentina.
Dra. Delia Aiassa. Argentina.
Dra. A Delgado. Agentina.
Bioq. A Fochesatto. Argentina.
Dr. David Ércoli. Argentina.
Lic. Cecilia Ponce. Argentina.
Dr. Arturo O’Byrne. Colombia.
Dra. Soledad Andrés. Argentina.
Dra. Elizabeth Picca. Argentina.
Dr. Roberto Grau. Argentina.
Od. Radomile Attilio. Venezuela.
Od. Betzabeth Duin. Venezuela.
Od. Juan Loaiza. Venezuela.
Od. Gabriela Espindola. Argentina.
Od. Viviana Soldo. Venezuela.
Od. Sebastian Rainero. Argentina.
Od. Enrique Reinprecht. Argentina.
Dr. Javier Higuera Laserterapia. Argentina.
Dr José Fernando Garcia. Colombia.
Dra Isabel Policronachi. Argentina.
Programa del Curso
PLAN DE ESTUDIOS
- Carga horaria total del curso: 240 hs.
Contenidos
- Módulo I: Fundamentos de Toxicología Clínica y Ambiental
Objetivo General: Conocer los aspectos de la Toxicología, sus bases fundamentales en relación con el Medio Ambiente. Estudiar la fisiología del ser humano que fundamente la acción de la Toxicología en relación a las enfermedades crónicas recurrentes.
Concepto de Toxicología clínica y ambiental. Ecotoxicología. Toxicología Alimentaria.
Concepto de Industrialización contaminante. Mecanismo de Toxicidad y efectos Metabolitos reactivos.Desinfección, Descontaminación y Detoxificación y Drenaje.
- Modulo II: Medicina traslacional y Ciencias Osmicas
Objetivo General: comprender el funcionamiento del cuerpo humano con la irrupción de la biología molecular y el desarrollo de las herramientas que permitan estudiar sus diferentes y complejos niveles la generación de gran cantidad de información de las ciencias Osmicas Contenido Teórico: Concetos de Medicina Translacional y visión Holisticas de las ciencias Osmicas.
Las distintas ciencias Osmicas. Genómica, Epigenomica, Transcriptomica, Proteomica, Metabolomica. Aplicaciones actuales de las ciencias Osmicas: Enf Cardiovasculares, Cáncer, Sistema inmune e Infecciosas, Neurológicas, Metabólicas y Nutrición, Enf. Raras y Envejecimiento Saludable.
- Módulo III: Métodos de Estudio e investigación en Medicina Biológica
Objetivo General: Orientar al médico en la evaluación de estudio de riesgo para enfermedades crónicas degenerativas y recurrentes Contenido Teórico: Laboratorio Bioquímico Especializado en Medicina Biológica. Estudio de la Capacidad Metabólica Residual Toxica. CMRtx. ElectroSomatoGrama
ESTECKComplexEvaluación Predictiva por Impedanciometria. Polimorfismos Genéticos e Inmunofenotipos. Hair Test. Mineralgramas y Estudio Metales pasados. Laboratorio Bioquímico. Estudios Inflación de las Mucosas. Intolerancia y alergias alimentarias.
Alcatest. Cuestionario Breve de Burn Out (CBB).
- Módulo IV: Introducción a la Medicina Bioreguladora
Objetivo General: Comprender la dinámica de la Enfermedad, desde una visión holística integradora y funcional en función a la Bioregulación. Entender a la célula y a la matriz extracelular como sistemas dinámicos altamente integrados, responsables del equilibrio salud-enfermedad. Concepto de “Matrix Viviente” y redes biológicas.
Contenido Teórico: Concepto de Homotoxicologia Bio-regulacion, Tabla de Evolución de las Enfermedades. Ley biológica de Arndt-Schultz, Ley de la similitud,Ley de Hering, Sistema de Regulación basal. Principios estructurales de los componentes de la matriz.
Matriz extracelular como circuito electromagnético y vibracional.
-Módulo V: Detoxificación y Drenaje.
Inmunomodulación, Soporte Orgánico
Objetivo General: Estudiar los sistemas biomoleculares de detoxificación y drenaje del organismo para optimizar sus funciones biológicas.
Revisión actualizada en inmunología con el fin de unificar criterios, afianzar el conocimiento y actualizar conceptos acordes con la inmunología moderna.
Contenido Teórico: Concepto de Emuntorios, Sistemas orgánicos, mecanismos biomoleculares para la Detoxificación, Detoxificación Hepática, de la Matrix Extracelular, renal, linfática Sistema MALT (Tejido Linfoide Asociado a las Mucosas), Componentes, actores del sistema inmunológico y respuestas, Reacción de Asistencia Inmunológica.
Tolerancia inmunológica. Th3 (TGF-β, IL-10, IL-4). Bajas dosis antigénicas. Terapéutica Detox, Inmunomoduladora. Concepto de Soporte Orgánico. Memoria Celular para el reordenamiento molecular reparativo.
-Módulo VI: Nutrición Fisiológica. Alimentación Saludable.
Microbiota Intestinal
Objetivo General: Identificar los posibles factores tóxicos de la dieta, teniendo en cuenta la idiosincrasia de cada ser humano. Conocer las alteraciones fisiopatológicas más frecuentes del tracto gastrointestinal y su relación con procesos sistémicos.
Contenido Teórico: Cambios de Paradigmas en la Nutrición saludable. Molecular y Orgánica. Reacciones Adversas de Aditivos sintéticos, Intolerancias alimentarias: Azúcar refinada, Lácteos y Carne de cerdo (Verdades y Mitos). Importancias de los Omegas (Cis-Trans). Características Anatomo-Fisiológicas del tracto gastrointestinal.
Tejido linfoide asociado a las mucosas (MALT, GALT, BALT, SALT) y su importancia en la inmunorregulación del sistema digestivo. Mecanismos inmunológicos de la Tolerancia Oral, Enfermedades gástricas frecuentes y su tratamiento antihomotóxico. Patologías Inflamatorias intestinales y su terapéutica antihomotóxica. Disbacteriosis: Importancia de la flora intestinal normal en la Bioregulación sistémica (Prebióticos y Probióticos).
Microbiota intestinal, Disbiosis, Parasitación.
- Módulo VII: Encuadramiento Neurovegetativo Encuadramiento Biomolecular, Orthomolecular
Objetivo General: Aprender a clasificar a los pacientes según sus características físicas y psíquicas en el Encuadramiento Neurovegetativo. Llevar a la compresión que la carga electromagnética de las biomoleculas, distinta a la que corresponde a su ordenación genética, desequilibra los tejidos, llevando a los individuos a esa condición conocida en la profesión médica como terreno pre disponente a la enfermedad, que puede ser evaluada Contenido Teórico: Clasificar al paciente según los 4 biotipos básicos de las constituciones biológicas (Carbónico, Sulfúrico, Phosphórico y Fluórico);Visión Fisiopatológicas de cada biotipo, el medicamento constitucional y su respectiva sal de tejido. Tabla Neurovegetativo-neuroendocrino por Ivo Bianchi. Concepto de medicina
Orthomolecular y sus alcances en las enfermedades metabólicas. Nutrición y perspectiva según los biotipos metabólicos. Estudio del campo interferente neurovegetativo por método LAM.
Módulo VIII: Biología Celular y Molecular de los tejidos orales. Enfoque en la homeostasis de los tejidos orales. Las interacciones entre células y matriz extracelular, se valen de la señalización celular mediante factores de crecimiento,
citocinas y hormonas, que juegan un papel esencial en la reparación y regeneración tisular, así como en la respuesta a infecciones.
MODULO IX: Nutrición y soporte de vitaminas dento periodontales.
La nutrición es la base de la morfofisiología oral, por lo que deficiencias en vitaminas,proteínas y/o antioxidantes se asocian a alteraciones funcionales. Métodos de diagnóstico. Metabolismo. Síndrome metabólico y manejo del estrés oxidativo.
Alimentación y degeneración física de los maxilares.
MODULO X: Microbiota oral. Enfoque en la ecología microbiana y su impacto en la salud general. Manejo de la disbiosis. Probióticos. Diagnóstico y tratamiento.
MODULO XI: Terapias integrativas de la medicina biológica aplicadas a la odontología.
Regulación neural. Introducción a la odontología neurofocal y Medicina neural terapéutica como abordaje integral. Conceptos básicos. Campos interferentes.
Ozonoterapia en Odontología como métodos bio-regenerativos e inmunomoduladores.
Usos en las distintas prácticas odontológicas. Efectos terapéuticos.
Láserterapia en cirugía y terapia láser para biomodular la respuesta celular. Introducción del Laser de Diodo quirúrgico y terapéutica. Casos clínicos.
MODULO XII: Diagnóstico por imágenes. Técnicas de imagen en formato navegable. Tipos de Software. Distintos cortes sagitales. Diagnóstico e interpretación a través la Tomografía Cone Beam (CBTC) de las infecciones ocultas de los maxilares y de reparos anatómicos, diagnóstico de ATM y disfunciones asociadas.
MODULO XIII: Odontología Regenerativa
Técnicas de la odontología conservadora biológica, mínimamente invasivas y restauraciones biomiméticas. Materiales Biocompatibles: Fundamentos de los materiales usados en odontología biológica. Toxicidad en odontología y el Riesgo de los fluoruros.
Endodoncia y Osteonecrosis Cavitacional en los maxilares. Marcadores y quimiocinas inflamatorias relacionadas con enfermedades autoinmunes y crónico degenerativas.
Diagnóstico y tratamiento con protocolos biológicos integrativos.
Neuralgia del Trigémino inducida por osteonecrosis. Stem Cell en odontología.
Regeneración Ósea guiada y Plasma Rico en Fibrina. Tratamiento. Implantología. Uso de materiales biocompatibles como cerámicas y zirconia. Casos
clínicos. Riesgo de la Implantología metálica como campo interferente. Procedimiento y técnica quirúrgica. Protocolos para la Remoción segura de amalgama con protocolos biológicos regenerativos. Protocolo SMART de la IAOMT. (International Academy of Oral and Medicine Toxicology). Suplementación para eliminación de metales pesados.
MODULO XIV: Disfunción del Sistema Temporo-mandíbulares y
patologías asociadas. Enfoque integrativo con fisiatría y acupuntura. Diagnóstico de la dimensión vertical y Tratamiento.
Información Detallada
Inscripción e Informes
Para la isncripción del curso deberá hacer click en el siguiente link
Inscripción online en la
Sociedad Argentina de Medicina Biológica y Holística
Instituto de Medicina Biológica. Libertad 475 B° Banda Norte. CP 5800 Rio Cuarto. Córdoba. Tel (54) 0358 4649379- (54) 0358 4652403 - [email protected]
PARA INFORMES: Escuela de Graduados de la Asociación Médica Argentina – Av. Santa Fé 1171 – (1059) – Bs. As. – Email: [email protected]
REQUISITOS DE INSCRIPCION
- Copia del Título de grado y/o Copia de matrícula habilitante
Avisame Cuando el Curso esté Disponible
Buscador de Cursos
Datos Importantes
- Fecha 09-04-2025 - 10-12-2025
- Días Miércoles
- Horario 8:30 a 10 hs.
- Lugar IMEB (Instituto de Medicina Evolutiva Biológica en Río Cuarto) - Campus Virtual o presencial
- Especialidad/es: Odontología, Medicina Biológica,
- Inversión: Residentes Argentina: 9 cuotas mensuales fijas sin interés de $135.000 // Ver aranceles completos en información detallada.
Buscador de Cursos
Datos Importantes
- Fecha 09-04-2025 - 10-12-2025
- Días Miércoles
- Horario 8:30 a 10 hs.
- Lugar IMEB (Instituto de Medicina Evolutiva Biológica en Río Cuarto) - Campus Virtual o presencial
- Especialidad/es:
Odontología, Medicina Biológica, - Modalidad: Online
- Inversión: Residentes Argentina: 9 cuotas mensuales fijas sin interés de $135.000 // Ver aranceles completos en información detallada.
INSTRUCTIVO
Más Cursos de la Especialidad.
-
-
Curso de Posgrado en Odontología Biológica
09-04-2025
Últimos Cursos Creados.
-
Curso de Medicina Homeopática - 1er Año
16-05-2025
-
Curso de Medicina Homeopática - 2do Año
04-04-2025
-
Curso de Psicoterapia Ontológica
03-02-2025
-