Curso Anual Internacional de Investigación Científica

Acerca del Curso
CARACTERISTICAS DEL CURSO
PROGRAMA: Consta de 4 Módulos correlativos y es obligatorio concretar durante el año un Póster y un Trabajo Completo Investigación, que se presenta en Exhibición Científica Virtual en AMA a fin del Curso.
ACTIVIDAD INTERNACIONAL /VIAJES USA: Los Cursantes reciben clases (Presencial y/o a Distancia) que dictan destacados Profesores del Exterior. Los Egresados del Curso tienen posibilidad opcional de sumarse a Viajes Científicos relacionados con esta actividad que se realizan a Centros de Excelencia en USA y allí mostrar sus investigaciones.
EVALUACION: Consta de 4 Evaluaciones Teórico-Practicas y las correspondientes a los Módulos Opcionales a Distancia que deseen realizarse en USA y Canadá.
PRESENCIAL-VIRTUAL: Dictado desde hace mas de 25 años por el Centro Internacional de Investigación Científica, este Curso orienta a todo miembro del Equipo de Salud, profesionales y estudiantes avanzados. Puede cursarse Presencial, o Semipresencial-virtual en la web www.cii.org.ar
DIRIGIDO A
A todo miembro del Equipo de Salud.
Director del Curso
Prof. Dr. Carlos Alvarez Bermudez
Cuerpo Docente
Coordinación Gral.: Prof. Dra. Amelia B. Gravano
Coordinación Internacional: Prof. Dr. Sebastián Giménez(USA)
Cuerpo Docente:
Prof. Dr. Diego Delgado (Canadá), Médico, Coord. Cursos Canadá,
Prof. Dr. Ricardo Marengo, Médico, Coord. Cursos Argentina,
Lic. Víviana Rousseaux, Licenciada en Inglés. Coord. Idiomas
Lic. Iván Purtic, Licenciado en Inform. Coord. Proyectos Tecnológicos,
Dr. José Soria, Médico-Doctor en Medicina. Coord. Docente
Colab.Docentes: MBA NickGalvez(USA); Dres. Frisari; J. Gimenez, M.Palacios; S.Pizzo; L.Rocha; N.Rodriguez
Programa del Curso
PROGRAMA: XXXI CURSO ANUAL INTERNACIONAL DE INVESTIGACION (2024)
MODULO I: ELECCION DE TEMA, LUGAR, PADRINO, BIBLIOGRAFIA
El módulo incluye: Registro de Cursantes y Elección de Tema - Lugar - Padrino – Bibliografia
TEMA: Elegir el Tema sobre el que se desea desarrollar un Trabajo (Retrospectivo) (Buscar Temas habituales en la Práctica Médica; de Diagnóstico/Tratamiento accesible.
LUGAR Y PADRINO: Seleccionar el lugar donde efectuar el Trabajo. Dentro de tal lugar contactar un Profesional con experiencia en el tema elegido y solicitarle - de forma directa o a través de Dirección del Curso - que actúe como Padrino y eventual coautor del Trabajo propuesto (Ej.: Hospital - Sanatorio: Jefe y Staff de los Servicios; Facultad: Titular y Profesores de las Cátedras)
BIBLIOGRAFIA: Buscar 50 Citas Bibliográficas sobre Trabajos afines al Tema elegido. Entre esas citas elegir los 5 Trabajos más relacionados con la investigación a realizar. Leerlos completos y hacer Resumen Personal (150 palabras) de cada uno de esos 5 Trabajos, destacando razón por la cual (50 palabras) resultan de utilidad para nuestro propio trabajo.
MODULO II: PROYECTO DE INVESTIGACION Concretado el Modulo I y en base a los ejemplos que se proveen, se debe hacer y presentar Modulo II: Proyecto/Protocolo de la Investigación
MODULO III: ABSTRACT Y POSTER DE INVESTIGACION Aprobado el Proyecto (Modulo II), se inicia ingreso de casuística en un Formulario que el cursante debe confeccionar, para luego analizar y volcar esos datos en Pósters Científicos Virtuales FORMULARIO DE INVESTIGACION (CASUISTICA): Hacer Planilla en Excel. Allí se vuelcan los rubros a evaluar y las variables a medir. Completar Formulario con los datos que corresponden a la investigación emprendida, provenientes Historias Clínicas de pacientes del Hospital o del material estudiado en Cátedras de Facultad (Volcar allí datos pacientes estudiados en tres años (Ej.: 2010/12)
Resultados y Resúmenes de la Investigación, se vuelcan en el mencionado Póster Científico.
MODULO IV: TRABAJO DE INVESTIGACION COMPLETO
Los datos resumidos en el Póster (Modulo III), se expresaran en detalle en un Trabajo Completo.
Exhibición Científica: Los Pósters y Trabajos Completos concretados en el Curso durante el año, se presentan en Exhibición Virtual de fin de Curso. Un Jurado de Nivel Máximo evalúa las investigaciones concretadas en el año y podría otorgar diversas Distinciones a Trabajos más destacados. (**)
MODULOS OPCIONALES desde Universidad de Toronto (Canada) y desde North Carolina (USA)
Estos Módulos se dictan sin cargo adicional, en inglés, y otorgan Certificados conjuntos con la entidad desde donde se emiten. Son simultáneos con el Curso Central y se dictan por mail o por videoconferencias. Información: [email protected] , [email protected] , [email protected]
Información Detallada
CONDICIONES DE PAGO
2025 a confrmar .-
DESDE AMA TE GARANTIZAMOS
1. Campus online con tu aula de cursada con acceso al material las 24 hs.
2. Modalidad blending con videoconferencias en vivo con los docentes y Programación de clases presenciales.
Inscripción e Informes
Escuela de Graduados de la Asociación Médica Argentina – Av. Santa Fé 1171 – (C1059ABF) – Bs. As. Lunes a Viernes de 13 a 19 hs
Tel.: (+54) (11) 5276-1040 int. 212/213 – Email: [email protected]
REQUISITOS DE INSCRIPCION
Profesional:
- Adjuntar Foto de Título, Matricula, DNI
Estudiante Universitario Avanzado:
- Adjuntar certificado de Estudiante y DNI
- Asistencia del 80%
Avisame Cuando el Curso esté Disponible
Buscador de Cursos
Datos Importantes
- Fecha 05-06-2024 - 16-10-2024
- Días Jueves
- Horario 19 a 20 hs.
- Lugar Asociación Médica Argentina - Campus Virtual AMA
- Especialidad/es: Docencia e Investigación,
- Inversión: 2025 a confirmar .-
Buscador de Cursos
Datos Importantes
- Fecha 05-06-2024 - 16-10-2024
- Días Jueves
- Horario 19 a 20 hs.
- Lugar Asociación Médica Argentina - Campus Virtual AMA
- Especialidad/es:
Docencia e Investigación, - Modalidad: Online
- Inversión: 2025 a confirmar .-
El curso que estás viendo no está disponible en este momento. Te avisaremos cuando esté disponible, si te inscribes utilizando el botón que aparece a continuación.
Avisame
INSTRUCTIVO
Más Cursos de la Especialidad.
-
-
-
-
Curso de Neurociencias en el aula
01-08-2025
-
Últimos Cursos Creados.
-
-
Curso de Bioseguridad Láser
23-09-2025
-
-
Curso de Criminología aplicada
22-10-2025