MÓDULO I: INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE SALUD, LAS DISTINTAS MEDICINAS. COACH DE SALUD, SUS POSIBILIDADES Y LÍMITES PEDAGÓGICOS.
¿Dónde estamos en Salud? Para qué un Coach en salud (Health Coach) y en qué me puede ayudar.
Cómo colabora con el sistema de salud. Definiciones, dinámicas de trabajo, pilares y abordajes en Health Coaching.
La necesidad de una visión Integrativa de la salud.
El modelo Multidimensional en el coach de salud.
Se describen distintas tendencias en las diferentes medicinas y disciplinas complementarias en el arte de curar.
Porqué conocerlas. Ayudas y limitaciones.
MÓDULO II: NEUROCIENCIAS Y PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL.
HERRAMIENTAS DE COACHING APLICADO
El objetivo es introducirnos a las diversas herramientas de coaching, sus bases teóricas y conocimientos en neurociencias junto con un abordaje de las líneas de pensamiento relacionadas al coaching en la salud.
Herramientas de Health Coaching: marcos teóricos utilizados en cambios de comportamientos. Diferentes modelos de consultas.
¿Qué debe conocer un coach en salud? sus competencias profesionales, competencias dinámicas y hábitos de escucha activa.
Neurociencias: la evolución del cerebro y el lenguaje. ¿Mente o cerebro?.
Condicionantes del desarrollo cerebral. Filosofía y Neurociencias.
MÓDULO III: NUTRICIÓN APLICADA
El objetivo es poseer un conocimiento básico de las tendencias principales en nutrición y las posibilidades de cambios en el estilo de vida con marcos conductuales en Health Coaching.
Herramientas de Coaching: importancia del Rapport en las consultas de salud.
Alimentación y Cultura.
Valoraciones nutricionales y conductuales.
Tendencias culturales; modas nutricionales.
Pautas de alimentación saludables.
Creencias y controversias en nutrición.
T.P.Grupales: dinámicas de trabajo. Role Playing
MODULO IV: CONOCIMIENTO DE PATOLOGÍAS CRÓNICAS RELEVANTES: SOBREPESO, OBESIDAD.
Se aborda el Sobrepeso u Obesidad como parte de las llamadas “enfermedades asociadas al estilo de vida”.
Sobrepeso, Obesidad: el rol del coach en salud.
Dietas de moda.
Medidas generales en el descenso de peso.
Ayudas farmacoterapéuticas. Mitos, verdades.
Enfoques desde el coaching estratégico. Rol de creencias y expectativas en el control del peso.
TP. Role Playing: “Quiero bajar de peso”
Bases del emprendedorismo y coach en salud: creación y ejecución de servicios de Health Coaching.
MÓDULO V: ABORDAJES CONDUCTUALES EN NUTRICIÓN. CASOS CLÍNICOS.
LAS RUTAS DEL HÁBITO I
Con conocer no basta, debemos hacer. Tips y Herramientas de Coaching en cambios de Hábitos nutricionales.
Estrategias y abordajes conductuales con bases científicas.
T.P. Casos prácticos: en el trabajo de interacción grupal estudiamos algunos casos clínicos y sus aplicaciones en modificaciones para el alcance de metas y objetivos.
LAS RUTAS DEL HÁBITO I
Se explican los aspectos neurocognitivos de los hábitos y sus posibilidades dinámicas de reprogramación.
La estrategia de los Mini-hábitos.
MÓDULO VI: FITNESS COACH Y ACTIVIDAD FÍSICA:
El Objetivo es cómo ayudar a salir del sedentarismo y generar hábitos de actividad física constantes.
Conocimientos básicos en fisiología de la actividad física.
Medidas generales de prevención.
Nociones sobre tests previos, análisis posturales, y de resistencia.
Salud postural.
El Rol del Coach en Salud en el movimiento activo.
Registros de valoración.
TP. Casos problema: “quisiera moverme un poco más”
Herramientas de Coaching: el cambio conductual y sus resistencias.
MÓDULO VII: SISTEMAS BIOLÓGICOS, NUESTRAS DEFENSAS, LA INMUNIDAD.
Modelos de cuestionarios en Health Coaching.
Preguntas abiertas.
Guías de Health Coaching para casos de estudios.
NUESTRO SISTEMA INMUNE: para qué conocerlo; su modo de acción.
Alergias, un problema epidémico.
Normas de prevención e higiene.
Nociones sobre Virus. Virus respiratorios.
Vacunas; mecanismos de acción.
Controversias actuales. Casos Clinicos.
MÓDULO VIII: HEALTH COACH EN ESTÉTICA:
La entrevista motivacional en Health Coaching.
Pro y contras en la era de la imagen.
Productos más relevantes en Área Facial: toxina botulínica, rellenos estéticos, Plasma con factores de crecimiento (PRP), Otros.
Tendencias en Adiposidad Localizada.
Tratamientos actuales.
Aparatología electroestética acompañante.
Más allá del mercado publicitario: riesgos, mitos y verdades.
Causales positivos o negativos en la elección de tratamientos estéticos.
Personalidades “problema”.
TP. Caso de estudio. Modelo de desarrollo y evolución en una consulta coach-cliente.
MÓDULO IX, EPIGENÉTICA Y ENVEJECIMIENTO. LAS RUTAS DEL HABITO II
LA EPIGENÉTICA: el coach en Salud tendrá nociones de la interacción
entre el estilo de vida, la expresión genética y sus alcances.
Se describirán conceptos prácticos sobre Genética, perfiles genómicos y la Epigenética en el Stress, la Nutrición y el envejecimiento; pautas de prevención.
Empoderamiento de consultantes-pacientes.
TP. Caso problema; estrategias en health coaching
En las RUTAS DEL HÁBITO II se estudian diferentes posibilidades en la creación de nuevos hábitos y rutinas. Hábitos educacionales, sociales. Hábitos ejecutivos y cognitivo-afectivos.
MODULO X: GESTIÓN DE LA SALUD, ELIGIENDO BUENOS SERVICIOS DE SALUD. COACHING Y MEDICINAS COMPLEMENTARIAS MANEJO ADECUADO (e inadecuado) DE LA INFORMACIÓN.
GESTIÓN DE LA SALUD: el conocimiento de servicios de salud idóneos, ayuda a tomar buenas elecciones.
Cuestionarios de seguimiento y cambios en health coaching. Guías estratégicas en la relación consultante coach.
Servicios de salud fiables. Su correcta elección. Referencias. Certificaciones. Mejoras en la asistencia sanitaria. Protocolos en Health Coaching. Chequeos y evaluaciones en una consulta de Salud. Honorarios profesionales. TP caso clínico.
MANEJO DE LA INFORMACIÓN CIENTIFICA: La era de la Posverdad. Cómo nos ayuda Internet; cómo no nos ayuda. La disonancia cognitiva y el “efecto Multitarea”.
Folletos publicitarios, flyers, redes sociales.
Diferencias entre divulgación científica, e informe científico. Cómo buscar información de calidad.
MÓDULO XI: FUNDAMENTOS DE COACHING EN BIENESTAR (WELLNESS COACH)
El objetivo es adentrarnos en el concepto de bienestar y calidad de vida mental, emocional. La nueva agenda del Bienestar y las tendencias en Wellness.
Gestión emocional en el ámbito de la salud.
Conductas y personalidades humanas. Sesgos cognitivos.
Conocimiento de las psicopatologías exacerbadas por la cultura:
La Ansiedad, el Stress, las Fobias y los trastornos obsesivos compulsivos (TOC).
Herramientas en el coach del bienestar; sus métodos de abordaje. El “estilo” del Coach. El consultante. Evaluaciones vivenciales; estrategias de Acción.
MÓDULO XII: EL COACH DE VIDA (HEALTH COACH FILOSÓFICO)
Presentación de T.P. grupales.
El concepto de Coach de Vida.
Objetivos: diferenciar y conocer las problemáticas filosóficas existenciales y sociales más relevantes.
Diferenciar entre crisis psicológicas y existenciales.
Un modelo de reflexión filosófica: criterios sobre la felicidad humana.