Dra. Aída Bello Canto
- Dra. Aida Bello Canto- Lic. Mariela Vendrell- Lic. Elizabeth Hunt- Lic. Macarena Bianco
Universitarios, terciarios, docentes y estudiantes avanzados de carreras humanistas, salud y educación.
Total de carga horaria durante los dos años de formación:
- 528 hs clases teóricas-prácticas, trabajos grupales e individuales y monografía.
PLAN DE ESTUDIOS:
MODULO V (Mayo):
● Teoría y fundamentos del EG II.
● Técnicas Gestálticas II. Guía para armar un taller Gestáltico.
● Psicopatología I.
Bibliografía correspondiente:
“Guía Práctica para elaborar Talleres Vivenciales” - Dra. Aida Bello Canto
“El proceso creativo en Terapia Gestaltica” - Joseph Zinker
MODULO VI (Julio):
● Modelo de Autoasistencia.
● Emociones vinculares.
● Resolución de conflictos e Inteligencia Emocional.
Bibliografía correspondiente:
“La Sabiduría de las Emociones I” - Norberto Levy
“La sabiduría de las Emociones II” – Norberto Levy
“EL asistente interior” – Norberto Levy
MODULO VII (Septiembre):
● Gestalt y enfermedad psicosomática.
● El lenguaje del síntoma: técnica de diálogos con el cuerpo.
● Psicopatología II.
Bibliografía correspondiente:
“La Voz del Síntoma” – Adriana Shnake
“Teoría y Técnica de la Psicoterapia Gestáltica” – Joen Fagan, Irma L. Shepherd
MODULO VIII (Noviembre):
● Cierre final y evaluación final.
● Presentación de talleres vivenciales o monografía de tema elegido.

• Lograr comprensión y aplicación adecuada del enfoque gestáltico en el área de la salud y la educación.
• Poseer las herramientas adecuadas y el uso pertinente de las mismas bajo la mirada integradora del Ser Humano.
• Desarrollar las competencias y habilidades eficaces para reconocer la aplicación de la metodología a favor de la salud mental.
- Copia del Título de grado y/o Copia de matrícula habilitante.
- DNI.
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
- La metodología de curso es teórico-práctica.
- Se enviará a los participantes el material de lectura bibliográfico, los power point presentados en cada clase y trabajo a elaborar para la clase siguiente.
- Aprobación del curso mediante la presentación del 80% de los trabajos teóricos-prácticos y un trabajo integrativo final.
CLASES PRÁCTICAS
El curso está diseñado con prácticas en todos los temas teóricos brindados, con el objetivo de que aprehendan e integren mejor los conceptos y sus aplicaciones.
Las prácticas vivenciales son esenciales para el aprendizaje de cada una de las herramientas y su aplicación.
CV Dra Aída Bello Canto:
- Egresada en Psicología Clínica en la Universidad Complutense de Madrid, España (1981).
- Doctorado en la Universidad Autónoma de Madrid, España.
- Maestría en Psicología Evolutiva en USA. Postgrados en Gestalt, Psicodrama, Autoasistencia y Terapia Escénica.
- Fundadora del centro de estudios gestálticos Gestalt Integral, Buenos Aires.
- Presidente de la Sociedad Gestáltica Integral Argentina (SO.G.I.A.).
INFORMES: Escuela de Graduados de la Asociación Médica Argentina – Av. Santa Fé 1171 – (1059) – Bs. As. – Tel.: (5411) 5276-1040 int. 213/214/212 – Email: :
egama@ama-med.org.ar ;
sonia@ama-med.org.ar