Curso de Endocannabinología y Terapéutica Cannábica
Curso de Endocannabinología y Terapéutica Cannábica
Fecha inicio: 01-03-2023
Fecha fin: 15-06-2023
Dias: Clases asincrónicas: Miércoles / Clases sincrónicas: Martes (Videoconferencias en vivo)
Horarios: 19 a 20 hs.
Lugar: Asociación Médica Argentina - Campus Virtual AMA
Especialidades
Cannabis Medicinal
Director:
Dra. Gisela Medrano .- Subdirector: Dr. Federico Hernández
Cuerpo docente:
Lic. Acosta Carolina Dr. Alvarez Facundo Dr. Andersson Alejandro Dr. Bilbao Juan I.Dr. Boaretto Nicolás Dra. Bocetti Marisol Dr. Bucciarelli Alejandro Dra. Della Vedova A. Dr. Ferrari Ignacio Dr. Hernández Federico Dr. Lujan Nicolás Dra. Medrano Gisela Dr. Morante Marcelo Dra. Morante Mariela Dra. Romero Celeste Ruchansky Emilio Dra. Taratuto Natalia
Dirigido a:
Dirigido a Profesionales de la salud con titulo universitario: Médicos de todas las especialidades y estudiantes de último año de la carrera de medicina.
Carga horaria:
Programa:
PLAN DE ESTUDIOS
MODULO I: LA PLANTA CANNABIS SATIVA A) SU RECORRIDO POR LA HISTORIA. Emilio Ruchansky B) BOTÁNICA. Dr. Nicolás Boaretto - Genotipos. Fenotipos. Quimiotipos. - Características de la planta a lo largo de su crecimiento (desde la semilla al producto final). - Diferencias entre cannabis crudo y productos finales. -Cáñamo y cannabis sativa. ¿Es lo mismo? ¿A qué le llaman Hemp oil? Usos del cáñamo en alimento, en salud y cosmética. - Extractos de la planta: Formas acidas y descarboxiladas de fitocannabinoides ¿Qué son? Diferencias y similitudes - Terpenos: ¿qué son? Funciones. - Resina, ¿cómo se obtiene? Cómo utilizarla. Dilución vs potencia. Formas medicinales y presentación de diferentes preparados con cannabis.
MODULO II: A) SISTEMA ENDOCANNABINOIDE. Dr. Facundo Alvarez - ¿Qué es el SEC? quiénes lo componen, cómo se regula. Endocannabinoides y receptores del SEC descubiertos hasta la actualidad. Sus funciones, localizaciones e interacciones bioquímicas. B) FARMACOLOGIA. Dr. Alejandro Bucciarelli - Farmacocinética y farmacodinamia del cannabis. Vías de administración. - Biodisponibilidad. Metabolismo. Excreción. - Interacciones medicamentosas. - Modos de acceso al cannabis para uso medicinal en Argentina.
MODULO III: CUIDADOS PALIATIVOS Y CANNABIS A) DOLOR Y CANNABIS. Dra. Mariela Morante -Tipos de dolor. Uso del cannabis en Dolor crónico refractario. Causas. - Mecanismo de acción del cannabis en el tratamiento del dolor. Dolor no oncológico. B) CONTROL DE SINTOMAS EN PACIENTES ONCOLOGICOS. Dr. Federico Hernández - Uso complementario de cannabis en personas bajo tratamientos oncoespecíficos (Anorexia, náuseas, vómitos, astenia adinamia). C) DOLOR ONCOLÓGICO Y TRASTORNOS ASOCIADOS. Dr. Federico Hernández - Estrategias farmacológicas en esquemas analgésicos. Beneficios. Interacciones. Advertencias.
MODULO IV: CANNABIS y NEUROLOGÍA. Dr. Alejandro Andersson - Generalidades. - Uso de Cannabis en diferentes enfermedades neurológicas: Parkinson, Epilepsia, Esclerosis Múltiple, Alzheimer, ELA. - Trastornos del sueño.
MODULO V: SALUD MENTAL Y CANNABIS. Dra. Celeste Romero - Dr. Juan Ignacio Bilbao - Trastornos del ánimo: Depresión, trastorno bipolar. - Esquizofrenia. Trastorno por Estrés postraumático (TEPT). - Trastornos de ansiedad. Trastornos del sueño.
MODULO VI: PEDIATRIA Y CANNABIS. Dra. Natalia Taratuto - Dr. Nicolás Luján - Lic. Carolina Acosta - Epilepsia refractaria. - Espasticidad y distonía. - Síndrome de Gilles de la Tourette. - Déficit de atención con o sin hiperactividad. - Uso de cannabis en Trastorno del Espectro Autista (TEA) Evidencia Científica y experiencia de usuarios. - Una perspectiva psico-terapéutica del uso de cannabis en la infancia.
MODULO VII: NUTRICION Y CANNABIS. Dra. Gisela Medrano - Aspectos nutricionales del Cannabis Sativa (semillas, harina, aceite y derivados) - Materia vegetal cruda y sus efectos terapéuticos. - Enfermedades metabólicas y Cannabis - Microbiota y Sistema Endocannabinoide.
MODULO VIII: OFTALMOLOGÍA Y CANNABIS. Dr. Ignacio Ferrari - Glaucoma: de la teoría a la práctica. - Maculopatía y cannabis como potencial herramienta terapéutica - Enfermedades autoinmunes: La patología ocular como síntoma inicial.
MODULO IX: INFECTOLOGIA Y CANNABIS. Dra. Alejandra Della Vedova -Descubriendo el potencial antimicrobiano de los cannabinoides: Función antibacterial y antiviral. - Cannabis y VIH: Desde el enfoque paliativo hacia el antiinflamatorio.
MODULO X: GINECOLOGIA Y CANNABIS. Dra. Marisol Bocetti - Cannabis en embarazo y lactancia: Gestión de riesgos y disminución de daños - Endometriosis y otras patologías frecuentes - Preparados con cannabis de utilidad
MODULO XI: MARCO REGULATORIO. Dr. Marcelo Morante - Ley 27350. - Aspectos legales y regulatorios en Argentina. Alcances y limitaciones. - REPROCANN: ¿Qué es? ¿Cuál es el objetivo de su implementación? - Cannabis sativa como Medicina emergente.

Perfil del egresado:
OBJETIVOS: Aportar información actualizada y herramientas teórico-prácticas sobre la evidencia, indicaciones y el uso adecuado del cannabis en las diferentes especialidades médicas.
Inversión:
Residentes Argentina: 4 cuotas fijas mensuales sin interés de $11.500 cada una // Aboná el total del curso en un pago y obtené -20% (Ver en comentarios)
Requisitos:
- DNI
- Título profesional / Certificado de alumno regular
Comentarios:
DESDE AMA TE GARANTIZAMOS
1. Cuotas sin recargo durante toda la cursada (si pagas en cuotas mensuales la AMA te garantiza que tu cuota no tendrá ajustes, ni intereses durante toda la cursada).
2. Beneficio por pago total del curso (te beneficiamos con un 20% si abonas el pago total del curso).
3. Los socios de AMA (con antigüedad mayor a 1 año) obtienen un descuento especial de -25% en el pago total del curso.
4. Campus online con tu aula de cursada con acceso al material las 24 hs.
5. Modalidad blending con videoconferencias en vivo con los docentes y Programación de clases presenciales.
CONDICIONES DE PAGO
Monto total: Residentes Argentinos $46.000 .-
1- Podrá pagar la totalidad del curso en un pago, obteniendo un -20% de descuento o -25% si es socio AMA con antigüedad mayor a 1 año.
2- Podrá pagar la totalidad del curso en 4 (cuatro) cuotas mensuales sin interés de $11.500 c/u.-
3- Residentes en el exterior (pago único) $85.000.-
Este curso propone desarrollar los conocimientos necesarios acerca del uso del cannabis como herramienta terapéutica de dolencias o patologías crónicas. Se dará a conocer su mecanismo de acción, interacción con otros medicamentos, advertencias, precauciones y la forma más adecuada de indicarlo según el enfoque terapéutico de las especialidades médicas en las cuales hay evidencia favorable para su uso. Así mismo, se desarrollará el contenido teórico con su aplicación práctica sobre casos clínicos. Por último se describirá la situación actual en nuestro país sobre el marco regulatorio vigente.
PRESENTACIÓN E INTERÉS EN EL CURSO
Dado el creciente desarrollo de investigaciones que se ha generado en los últimos años sobre la terapéutica cannábica, sumado a la gran demanda de la población que consulta o que utiliza a diario el cannabis buscando mejorar su calidad de vida, es que nos vemos en la necesidad de brindar el conocimiento adecuado a los profesionales de la salud.
Informes e inscripción:
Informes e inscripción:
Escuela de Graduados de la Asociación Médica Argentina – Av. Santa Fé 1171 – (C1059ABF) – Bs. As. Lunes a Viernes de 13 a 19 hs ( Con turno previo)
Tel.: (+54) (11) 5276-1040 int. 212/213 – Email: m.diaz@ama-med.org.ar
HAGA CLICK DIRECTAMENTE EN EL LINK INSCRIBIRSE AL CURSO:

¿Qué recibiré una vez completado el formulario?
Recibirá dentro de las 24- 48 hs:
1. Un e-mail confirmándole la Inscripción al curso y los canales de pago.
Recibirá antes del inicio del curso:
2. Un e-mail con el acceso al campus virtual.
Descargar Archivo: