
Acerca del Curso
Se estima que el 85-90% de los niños nacidos con cardiopatías congénitas alcanzarán la edad adulta gracias a los avances diagnósticos y terapéuticos de las últimas décadas. Esta nueva subespecialidad se centra principalmente en la evaluación, control y tratamiento de lesiones residuales, secuelas y complicaciones de estas cardiopatías intervenidas a lo largo de la vida de estos pacientes.
PRESENTACION E INTERES DEL CURSO
Las clases se habilitarán en la plataforma (on line) los días jueves, y además se realizarán 3 videoconferencias por internet en las cuales deberán participar.
Ver programa detallado con los temas a desarrollar.
Al final del curso se realizará una Clase PRACTICA junto con la corrección de EXAMEN FINAL, esto último es PRESENCIAL con una duración de 8h aproximadamente.
Se exige la aprobación del examen final para la entrega del diploma y/o constancia de finalización del curso.
Este curso suma puntaje para la recertificación
DIRIGIDO A
Médicos Cardiólogos y/o Cardiológos Infantiles con cursos previos de Ecocardiografía.
REVALIDACION
Director del Curso
Dr. Eduardo Fernández Rostello .- Dra. Marisa Pacheco Otero .-
Cuerpo Docente
MARISA PACHECO OTERO
EDUARDO FERNANDEZ ROSTELLO
CLAUDIO MOROS
LILIAN CHOE
AMALIA ELIZARI
LUCIANO LUCAS
Programa del Curso
4 abril - Clase 1:
INTRODUCCION A LAS CARDIOPATIAS CONGENITAS DEL ADULTO - Dra. Marisa Pacheco Otero
ANALISIS SEGMENARIO SECUENCIAL Y ANATOMIA CARDIACA - Dra. Lilian Choe.
11 abril - Clase 2:
COMUNICACIÓN INTERAURICULAR - Dra. Amalia Elizari.
ANOMALIA DEL RETORNO VENOSO PULMONAR – Dr. Luciano O. Lucas
18 abril - Clase 3:
COMUNICACIÓN INTERVENTRICULAR - Dra. Marisa Pacheco Otero
DUCTUS ARTERIOSO PERSISTENTE. Dra. Amalia Elizari.
25 abril - Clase 4:
CANAL AURICULO-VENTRICULAR - Dr. Eduardo Fernández Rostello.
2 mayo - Clase 5:
CARDIOPATIAS DEL TRACTO DE ENTRADA VENTRICULAR IZQUIERDO: Cor Triatriatum. Patología mitral congénita. - Dr. Eduardo Fernández Rostello
9 mayo - Clase 6:
CARDIOPATIAS DEL TRACTO DE SALIDA VENTRICULAR IZQUIERDO: Válvula aórtica bicúspide, monocúspide y cuadricúspide. Estenosis sub- y supravalvular aórtica. - Dr. Eduardo Fernández Rostello
16 mayo - Clase 7:
PATOLOGIA DEL ARCO AORTICO: Coartación de aorta e Interrupción del arco aórtico
TRONCO ARTERIOSO - Dr. Claudio Moros
23 de mayo - Clase 8:
ANOMALIA DE EBSTEIN - Dra. Marisa Pacheco Otero
PRIMERA VIDEOCONFERENCIA: 30 de mayo
6 junio - Clase 9:
CARDIOPATIAS DEL TRACTO DE SALIDA VENTRICULAR DERECHO: Estenosis pulmonar. Doble cámara VD. – Dr. Eduardo Fernández Rostello.
13 junio - Clase 10:
TETRALOGIA DE FALLOT. - Dr. Eduardo Fernández Rostello.
20 junio - Clase 11:
DOBLE SALIDA VENTRICULAR DERECHA – Dr. Luciano O. Lucas
27 junio - Clase 12:
ATRESIA PULMONAR CON COMUNICACIÓN INTERVENTRICULAR - Dra. Marisa Pacheco Otero
4 julio - Clase 13:
FISIOLOGIA UNIVENTRICULAR. ATRESIA TRICUSPIDEA - Dr. Claudio Moros
11 julio - Clase 14:
VENTRICULO UNICO. CIRUGIA DE BY PASS TOTAL Y PARCIAL. - Dr. Claudio Moros.
SEGUNDA VIDEOCONFERENCIA: 18 julio
25 julio - Clase 15:
TRANSPOSICION CONGENITAMENTE CORREGIDA DE GRANDES VASOS O L-TGV – Dr. Eduardo Fernández Rostello
1 agosto - Clase 16:
TRANSPOSICION COMPLETA DE GRANDES VASOS O D-TGV - Dr. Eduardo Fernández Rostello.
8 agosto - Clase 17:
ANOMALIAS CONGENITAS DE ARTERIAS CORONARIAS - Dra. Marisa Pacheco Otero
15 agosto - Clase 18:
HIPERTENSION PULMONAR EN CARDIOPATIAS CONGENITAS Y SINDROME DE EISENMENGUER – Dra. Marisa Pacheco Otero
22 agosto - Clase 19:
DISPLASIA ARRITMIOGENICA DE VD. MIOCARDIO NO COMPACTO. – Dra. Marisa Pacheco Otero
29 agosto – Clase 20:
ECOCARDIOGRAMA TRANSESOFAGICOS – CASOS CLINICOS – Dr. Claudio Moros
5 septiembre – Clase 21:
RESONANCIA MAGNETICA CARDIACA – CASOS CLINICOS – Dra. Lilian Choe
TERCERA VIDEOCONFERENCIA: 12 de septiembre
LUNES 16 DE SEPTIEMBRE: ENVÍO DE MATERIAL PARA EXAMEN FINAL: ¡IMPORTANTE!: ENVIAR EN ARCHIVO ADJUNTO (FORMATO WORD) EL EXAMEN FINAL CORRECTAMENTE IDENTIFICADO CON NOMBRE COMPLETO DEL ALUMNO, Y LAS RESPUESTAS ENUMERADAS HASTA EL 21 DE SEPTIEMBRE INCLUIDO.
Sábado 28 de septiembre: CLASE “PRESENCIAL” - PRÁCTICA Y DISCUSIÓN DEL EXAMEN FINAL.
Información Detallada
OBJETIVOS DEL CURSO
El objetivo del curso es adquirir los conocimientos necesarios en ecocardiografía para el diagnóstico e interpretación de estudios en pacientes adultos con cardiopatías congénitas.
Inscripción e Informes
Escuela de Graduados de la Asociación Médica Argentina – Av. Santa Fé 1171 – (C1059ABF) – Bs. As. Lunes a Viernes de 13 a 19 hs
Tel.: (+54) (11) 5276-1040 int. 212/213 – Email: [email protected]
REQUISITOS DE INSCRIPCION
- Título médico, especialista en Cardiología y/o Cardiología Infantil, matrícula y DNI.
- Curso previo de Ecocardiografía básico
Avisame Cuando el Curso esté Disponible
Buscador de Cursos
Datos Importantes
- Fecha 04-04-2024 - 28-09-2024
- Días Clases asincrónicas: disponible todos los días / Clases Sincrónicas: Jueves (Ver fechas en programa)
- Horario Clases asincrónicas disponibles on-demand las 24 hs / Clases sincrónicas: 19 a 21 hs.
- Lugar Asociación Médica Argentina - Campus Virtual AMA
- Especialidad/es: Ecocardiografía y Doppler Cardiaco de las Cardiopatías Congénitas del Adulto, Cardiología,
- Inversión: 2025 a confirmar.-
Buscador de Cursos
Datos Importantes
- Fecha 04-04-2024 - 28-09-2024
- Días Clases asincrónicas: disponible todos los días / Clases Sincrónicas: Jueves (Ver fechas en programa)
- Horario Clases asincrónicas disponibles on-demand las 24 hs / Clases sincrónicas: 19 a 21 hs.
- Lugar Asociación Médica Argentina - Campus Virtual AMA
- Especialidad/es:
Ecocardiografía y Doppler Cardiaco de las Cardiopatías Congénitas del Adulto, Cardiología, - Modalidad: Online
- Inversión: 2025 a confirmar.-
INSTRUCTIVO
Más Cursos de la Especialidad.
Últimos Cursos Creados.
-
-
Curso de Ecografía en el paciente Agudo
01-09-2025
-
Formación Avanzada en Medicina Integrativa
13-08-2025
-
Curso de Mindfulness y Salud
02-09-2025