Introducción a la Medicina Estética
▪ Presentación del Posgrado, autoridades y alumnos. Modalidad de cursada, entrega del programa y material de estudio. Conceptos actuales. Pilares de la medicina sobre los que se basa esta especialidad. Ramas de la medicina que participan en esta práctica.
Historia Clínica Estética
■ Semiología. Abordaje del paciente Estético. Digitalización de la Historia Clínica. Recolección de datos de importancia.
Aspectos legales
■ Historia clínica completa. Anamnesis: ¿qué aspectos son relevantes al momento de confeccionar una HC?
■ Consentimiento informado. Definición. Confección.
■ Aspectos legales de la Historia clínica y el consentimiento informado.
Marketing y comunicación
■ Marketing médico. Encontrar nuevos pacientes y fidelizarlos. Role Playing médico/paciente.
■ Comunicación médica responsable.
Módulo 2
Anatomía
■ Bases Anatómicas en Medicina Estética Facial y Corporal. Anatomía Facial normal.
Zonas peligrosas teoría.
■ Práctica cadavérica.
Módulo 3
Dermatología
■ Semiología cutánea. Biotipos y Fototipos cutáneos. Lesiones elementales primarias y secundarias. Lesiones benignas, PREMALIGNAS y malignas. Límite de derivación en lesiones cutáneas.
Módulo 4
Alteraciones pigmentarias
■ Melasma. Discromías.
■ Acné y rosácea.
Módulo 5
Envejecimiento y rejuvenecimiento cutáneo Cosmetología y Cosmiatría
■ Biología cutánea. Química cosmética básica. Confección de una ficha dermatocosmiátrica. Principios activos cosméticos y vehículos. Aparatología cosmiatría.
Fórmulas magistrales. Esquemas cosméticos en consultorio y domicilio.
■ Peelings químicos y mecánicos.
■ Mesoterapia.
■ Plasma Rico en Plaquetas (PRP). Rejuvenecimiento cutáneo con plasma autólogo.
■ Selección del paciente. Indicaciones. Técnica de preparación y aplicac ión. Importancia médica legal.
Módulo 6
Asepsia y antisepsia.
Anestesia tópica e infiltrativa
Biomodelación facial I
■ Repaso anatomía. Ácido Hialurónico. Distintos tipos según objetivos a tratar. Distintos puntos de aplicación. Tercio superior, medio e inferior. Tercios verticales. Evaluación estática y dinámica del rostro. Puntos iniciales de aplicación (MD codes). En la modalidad presencial se repasará anatomía con práctica cadavérica e inyectables con pacientes.
Tratamiento en complicaciones de Fillers.
Hidroxiapatita de Calcio.
Módulo 7
Toxina Botulínica I
■ Distintas propiedades de la toxina. Usos y aplicaciones en Medicina Estética.
■ Técnicas de aplicación.
Módulo 8
Biomodelación facial II
■ Técnicas avanzadas de aplicación de ácido hialurónico. Rinomodelación Toxina botulínica II. Módulo Avanzado.
■ Biomodulación. Uso de Rellenos para potenciar o bloquear la acción de determin ados músculos.
■ Técnicas combinadas.
■ Método BANE. Neurología
■ Tratamiento estéticos post trastornos neurológicos. Abordaje con distintas técnicas estéticas.
Módulo 9
Estética Corporal
■ Adiposidad localizada. Índice de masa corporal. Celulitis. Tecnologías disponibles en el mercado presentadas por MedTech Speakers.
■ Flacidez y rejuvenecimiento cutáneo corporal. Hidroxiapatita de calcio y otros como bio estimulante corporal.
■ Estrías. Diagnóstico y distintas posibilidades terapéuticas y farmacológicas.
■ Mesoterapia. Bases teóricas. Farmacología combinada. Técnicas: manual o con pistola.
■ Carboxiterapia.
Aparatología corporal
■ Criolipólisis.
■ Ondas de choque. Ultracavitación- hidrolipoclasia ultrasónica.
■ Métodos no invasivos.
Radiofrecuencia.
■ Distintos Tipos. RF fraccionado. RF con agujas. RF multipolar. Electroporación. Enerjet.
Métodos mínimamente invasivos
■ Microneedling. Mesoterapia. Peelings corporales.
Hilos PDO
■ Distintos tipos PDO. Poliláctico. Aptos. Propiedades. Usos. Aplicaciones.
Complicaciones. Casos clínicos.
Módulo 10
Capilar
■ Anatomía normal. Cabello Normal y Trastorno cuero cabelludo. Distintos tipos de Alopecias. ¿Cómo diagnosticar alopecias? Tratamientos estéticos. Tratamientos farmacológicos. Mesoterapia. Carboxiterapia. PRP Tratamientos quirúrgicos.
■ Cirugía Robótica
Módulo 11
Fleboestética
■ Anatomía. Sistema Venoso y linfático. Fisiología sistema venoso y linfático. Clasificación clínica y anatómica.
■ Métodos de estudios de diagnóstico y complementarios. Eco Doppler.
■ Insuficiencia venosa. Linfedema. Escleroterapia.
■ Video cirugía.
■ Úlceras pigmentaciones
■ Elastocompresión.
■ Deportología flebológica.
Módulo 12
Tecnología láser y fuentes de luz en medicina estética
■ Historia del uso de fuentes de luz. Interacción luz-tejido, efectos biológicos. Sistemas de emisión lumínica: láser, luz pulsada y LED.
■ Selección del paciente y tipos de tratamiento. Tratamiento de lesiones vasculares, pigmentarias y tatuajes. Acné, cicatrices y estrías. Rejuvenecimiento. Contraindicaciones.
Efectos Secundarios.
■ Fotodepilación con láser y fuentes de luz.
■ Láser Ablativo y No Ablativo. Foto biomodulación. Terapia Fotodinámica. Seguridad de uso de fuentes de luz. Normativa vigente.
Módulo 13
Ginecoestética y hormonas bioidénticas
■ Evaluación y estudio de alteraciones funcionales y /o anatómicas.
■ Bioquímica de Hormonas Sexuales y consecuencia del fallo hormonal (Estrógenos y testosterona).
■ Uso del láser en patologías del tracto Genital inferior.
Tensado Vaginal. Láser CO2: labioplastía de labios menores.
■ Hilos tensores en vulva.
■ Labioplastía de labios mayores.
■ Modelado de Monte de Venus.
■ Técnicas de Rejuvenecimiento genital.
■ Déficit hormonal en hombres y mujeres. Diagnóstico y tratamiento.
■ Hormonas Bioidénticas: ¿qué son? Ventajas y desventajas de su uso. Pellets: indicaciones y aplicación.
Protocolo de uso de Estrógenos, progesterona, Testosterona.
■ Melatonina.
■ Tiroides.
■ DHEA.
Módulo 14
Urgencias y emergencias
■ Clínica y diagnóstico de las reacciones adversas producidas por medicamentos. Clasificación y mecanismos de producción de las reacciones adversas.
Clasificación de la gravedad.
■ Conceptos urticaria. Angioedema y anafilaxia. Shock anafiláctico. Tratamiento.
Métodos de diagnóstico
■Laboratorio. Métodos Tecnológicos de Diagnóstico de volumetría facial. Radiología y Ecografía. Bioimpedancia.
Fotografía médica
■ Técnicas y protocolos aplicados a la medicina estética.
Importancia legal del registro fotográfico.
Marketing Médico II