I) Introducción y generalidades. Sincrónica. Dra. Ana Torlaschi (Médica especialista en Salud Ambiental, Infectología y Clínica Médica)
- ¿Qué es la salud ambiental?
- Carga ambiental de la enfermedad
- Jurisprudencia básica.
- Contaminantes ambientales que afectan la salud
II) Cambio Climático y sus efectos a la Salud. Dra María Verónica Torres Cerino Medica especialista en Pediatría, Toxicología y Gestión y Dirección de Instituciones de Salud.
III) Nuevas tecnologías para mitigación del cambio climático. Sincrónica. Exp. Alexis Caporale. Especialista en Investigación de nuevas tecnologías para revertir el cambio climático del Equipo World Fund.
IV) Contaminación del Agua. Dr. Guillermo Olsztein (Médico Especialista en Salud Ambiental y Clínica Médica).
- Importancia del agua en el ambiente.
- Concepto de Stress Hídrico.
- Aspectos generales en la relación a su contaminación.
- Recomendaciones de intervención en la temática.
- Un ejemplo emblemático en nuestro país: HACRE.
V) Nutrición y ambiente. Dra. Silvina Corso. Medica Especialista en Nutrición.
- ¿Por qué hablar de Alimentos en Salud Ambiental?
- Consideraciones básicas sobre normativas vigentes.
- ¿Qué pensar desde un punto de vista ambiental cuando elegimos nuestros alimentos?
- Aportes para orientar una adecuada selección: etiquetado nutricional.
VI) Ambiente y genética: la epigenética como puente entre las influencias ambientales y genéticas.
Sincrónica. Dr. Rubén Bronberg (Médico especialista en Genética Medica)
- Que conocemos acerca de nuestra información genética.
- Cambio de paradigma, de una genética determinística a una dinámica con el ambiente.
- Estudio de los cambios heredables en la función génica, el campo de la epigenética.
- Factores ambientales que influyen epigenéticamente en la salud.
- Comportamiento de los marcadores epigenéticos persistentes a lo largo de la vida y los heredables.
- ¿Hasta qué punto estamos preprogramados o modelados por el ambiente?
VII) Problemática de los Residuos. Dr. Guillermo Olsztein (Médico Especialista en Salud Ambiental y Clínica Médica)
- Definición de residuos. Clasificaciones.
- Impacto ambiental de los residuos.
- Identificación de la situación actual mundial. Datos sobre nuestro país.
- Sugerencias para medidas de acción individual y colectivas.
VIII) Discusión final de temas presentados por zoom con la Dra Torlaschi y Dr Olsztein y Evaluación final con 10 preguntas multiple choice.