Clases teóricas en 12 módulos 240 horas, clases prácticas 60 horas.
OBJETIVO:
Impartir los conocimientos fundamentales para la aplicación de la OHB en patología humana:
a.-Capacitar a los médicos, enfermeros y otros profesionales de salud que trabajan en los Servicios de Medicina Hiperbárica, ya que conforman una unidad de atención.
b.- Capacitar y entrenar a los médicos recién egresados para que dispongan del conocimiento y el entrenamiento necesario para poder acceder con mejor formación a los Servicios de Medicina Hiperbárica como médicos de guardias para atención de intoxicados por monóxido de carbono y otras emergencias.
c.-Promover en el “Curso” la modalidad del trabajo en equipo que es imprescindible para los servicios de medicina hiperbárica: actividades y conceptos de prevención y respuesta ante situaciones de crisis generadas por el incremento de traumatismos, diabetes y otros problemas en la salud de la población, basados en la evidencia, mediante la metodología del pensamiento científico que permite aplicar la cámara hiperbárica con criterios razonables, concienzudos y tempranamente.
d.- Desarrollar las habilidades y destrezas prácticas necesarias para poder cumplir con las exigencias que demanda este tipo de atención médica.
e.- Unificar criterios diagnósticos y terapéuticos iniciales para el uso racional y escrupuloso de medicina hiperbárica, en prácticas ambulatorias y atendiendo pacientes hospitalarios hasta que se establezcan los protocolos definitivos y guías practicas.
f. Capacitar a los bioingenieros a cumplir con los requerimientos de seguridad en las instalaciones edilicias, específicos de equipos y en la actitud de trabajo que implica los lugares de mayor riesgo.
CONTENIDO:
Fundamentos de la aplicación terapéutica del oxígeno hiperbárico.
DURACIÓN:
La parte teórica se bajará desde la plataforma de e-learning de http://ninasubbotina.com/cursos
Clases teóricas y prácticas en el Centro de Medicina Hiperbárica Buenos Aires durante una semana después de cumplir los tests de Múltiple Choice por cada uno de los 18 módulos.
CAPACIDAD:
El curso teórico tiene capacidad ilimitada. Para las clases prácticas el cupo es de 10 personas por semana.
EVALUACIÓN:
Se efectúan evaluaciones parciales con preguntas de respuestas múltiples por cada módulo. Al finalizar el curso se rendirá un examen final referente al contenido completo del mismo, con iguales características, más dos o tres preguntas de examen oral convencional en las instalaciones de la Asociación Médica Argentina.
1) Se deberá comunicar con la secretaria de la escuela de graduados de AMA: Sonia Aguilar
sonia@ama-med.org.ar
2) Se le enviará un formulario de inscripción donde deberá llenarlo y adjuntar al mismo:
Copia del DNI, título y matrícula de médicos, enfermeros, kinesiólogos, bioquímicos o bioingenieros.
Todo escaneado enviar a Sonia Aguilar sonia@ama-med.org.ar
Luego deben hacer llegar los originales a la AMA (personalmente cuando realicen la parte práctica en Buenos Aires) o pueden ser enviadas fotocopias autenticadas por escribano público a través del correo a nombre de: Sra. Sonia Aguilar - Escuela de Graduados - Asociación Médica Argentina - Av. Santa Fe 1171 (C1059ABF) CABA - Argentina